Kotaix es el personaje principal de este videojuego y está inspirado en los selk’nam, un pueblo originario de nuestro país que habitó la Patagonia, específicamente la isla Grande de Tierra del Fuego. Kotaix necesita de tu ayuda para encontrar su comida y también de tu compañía para experimentar diversas aventuras. Junto a él, además de divertirte, podrás aprender más sobre su cultura.
¡Atrévete a disfrutar junto a Kotaix!
Sitio Oficial de
KOTAIX AVENTURAS
¡Atrévete a disfrutar junto a Kotaix!
Kotaix es el personaje principal de este videojuego y está inspirado en los selk’nam, un pueblo originario de nuestro país que habitó la Patagonia, específicamente la isla Grande de Tierra del Fuego. Kotaix necesita de tu ayuda para encontrar su comida y también de tu compañía para experimentar diversas aventuras. Junto a él, además de divertirte, podrás aprender más sobre su cultura.
¡Ayuda a Kotaix a encontrar sus Murtas!
La murtas es el fruto preferido de nuestro amigo Kotaix, debemos encontrar todas las frutas que se encuentran en su camino.
Vive toda la aventura junto a nuestro amigo Kotaix. Donde podrás conocer un poco más de la cultura Selk´Nam
Recorre los diferentes paisajes de Tierra del fuego, de una manera entretenida y educativa. Vivamos juntos este recorrido.
Plataformas y recompensas en tiempo, nos ayudan a lo largo de este camino. Las murtas son una ayuda fundamental.
¡Ayuda a Kotaix a encontrar sus Murtas!
La murtas es el fruto preferido de nuestro amigo Kotaix, debemos encontrar todas las frutas que se encuentran en su camino.
Vive toda la aventura junto a nuestro amigo Kotaix. Donde podrás conocer un poco más de la cultura Selk´Nam
Recorre los diferentes paisajes de Tierra del fuego, de una manera entretenida y educativa. Vivamos juntos este recorrido.
Plataformas y recompensas en tiempo, nos ayudan a lo largo de este camino. Las murtas son una ayuda fundamental.
Este videojuego es un homenaje a la cultura Selk´nam, pueblo originario de Chile
Este videojuego es un homenaje a la cultura Selk´nam, pueblo originario de Chile